Hemos dicho en repetidas ocasiones en esta página web que el deporte es una de las cuestiones que genera una mayor calidad de vida en las personas. Y no solo eso. El deporte es sinónimo de felicidad porque, en el 100% de los casos, implica socializar con otras personas. Está demostrado que socializar funciona para ser feliz y el deporte es la mejor muestra de ello. Más y más personas se están dando cuenta de las ventajas que eso tiene para nuestra salud física, pero también para la mental. Y es que no es para menos.
En lo que respecta a todos esos deportes y modalidades deportivas de los que solemos hablar en esta página, es importante tener en cuenta todos los beneficios que conlleva una simple acción como federarse, participar de manera oficial en un club. Es la mejor manera de llevar a cabo esa socialización de la que hablamos y, además, tener la oportunidad de superarnos a nosotros mismos, que es otra de las grandes facultades del deporte para beneficiar la salud física y mental del ser humano. Por suerte, cada vez más personas siguen este tipo de ejemplos.
Alentados por la cantidad de personas que ha empezado a practicar un deporte sobre ruedas, muchos aficionados al ciclismo, por ejemplo, han comenzado durante los últimos años a crear clubes federados para seguir potenciando la práctica de este deporte. Cada vez son más las personas o grupos de personas que intentan crear, prácticamente desde la nada, un club deportivo. Es un asunto que no es precisamente fácil y que conlleva el cumplimiento de una serie de trámites y las modalidades de clubes que hay. Está claro que esto requiere de un tiempo que no todo el mundo tiene y que obliga, de alguna manera, a externalizar esta gestión.
En los últimos años, ha crecido el número de clubes ciclistas que se encuentran en el interior de nuestras fronteras. El ciclismo siempre ha sido un deporte muy practicado y valorado en España, algo que está quedando meridianamente claro con el aumento de fichas federadas. Es a la hora de constituir un club cuando las personas que tienen interés por hacerlo tienen más problemas, debiendo cumplir una serie de trámites y requisitos para los cuales suelen necesitar a un gestor. Desde Trámites Fáciles Santander nos han comentado que ha aumentado el número de clubes ciclistas que han acelerado los trámites para finiquitar su fundación oficial.
El deporte femenino, detrás del éxito del aumento de fichas federativas en el ciclismo
El deporte femenino está detrás de muchos de los buenos datos que nos está dejando el número de fichas federativas para la práctica deportiva. Una noticia que fue publicada en el portal web Palco 23 indicaba que las mujeres rondaban ya la cifra de las 900.000 fichas federativas en España, todo un récord y que suponía un crecimiento del 5’7% en lo que respectaba al año 2018. Desde luego, este es un dato que deja claro que el deporte femenino sigue al alza y cuya popularidad ha venido para quedarse.
El ciclismo forma parte del elenco de deportes que han contribuido a que los datos anteriores se conviertan en una realidad. Se trata de una de las actividades preferidas por las mujeres. Y lo mejor de todo es que la tendencia se va a acentúar en los próximos años. No en vano, esta es una de las actividades más adecuadas para nuestro cuerpo. Y todos y todas lo sabemos. Es evidente que, si las lesiones nos respetan, la práctica ciclista es algo que podríamos recomendar a cualquier tipo de persona, con independencia de su sexo, de su poder adquisitivo o incluso de su edad.
En España, hay ciertos indicadores que nos muestran que estamos haciendo una buena labor en lo que tiene que ver con la promoción y desarrollo del deporte femenino. Uno de ellos, el que consideramos más importante, nos dice que, durante los pasados Juegos Olímpicos del año 2016, celebrados en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, buena parte de los medallistas españoles fueron mujeres, lo que deja claro que, en este país, las que nos traen la mayoría de éxitos son ellas. Aunque se les haga menos caso.
Las mujeres han dado un paso hacia delante en lo que a práctica de deporte federado se refiere. Y todo el mundo tiene la posibilidad de hacerlo hoy en día. Las gestorías están más acostumbradas que en ningún otro momento de la Historia a enfrentarse a este tipo de demandas, por lo que experiencia en estos casos no les va a faltar. Eso también es clave a la hora de garantizar los éxitos que entraña la promoción del deporte en un país como el nuestro.