Deportes donde tus dientes pueden sufrir daños

La dentadura es nuestra puerta al exterior. Son muchas las personas que ni se atreven a salir de casa ni a hacerse fotos porque tienen los dientes rotos o podridos. Es una carta de presentación que tenemos que cuidar. Está comprobado que cuando tienes una dentadura sana, tienes más posibilidades de encontrar  trabajo y, por supuesto, de encontrar pareja. Es de cajón. Siempre nos gusta ver lo que es bonito a lo feo.

Por eso, la dentadura hay que cuidarla acudiendo periódicamente al dentista y, por supuesto, con unos hábitos de limpieza diarios. Eso sí, también tenemos que tener mucho cuidado si hacemos deporte. Y es que el deporte es muy bueno, pero en algunas ocasiones se convierte en nuestro principal enemigo. Y no lo digo por una lesión que nos haga testar más de un año de baja o que provoque problemas en nuestro cuerpo, en este caso, lo relaciono con la dentadura, es que hay muchos deportes donde los dientes tienen que ser protegidos. Hoy te vamos a contar qué deportes pueden verse afectados y, sobre todo, si tienes ese problema qué puedes hacer.

Deportes de contacto

El fútbol es uno de los deportes en los que más posibilidades hay para sufrir una lesión bucodental. El deporte que más nos gusta es el que más nos puede dar un disgusto, en esa típica pachanga que juegas con amigos. En el futbol el uso de protectores tanto faciales como bucales no está obligado, por lo que las lesiones aumentan en la cara y la boca. Lo mismo pasa en otros deportes como el voleibol y el baloncesto. Y por supuesto, mención aparte merece el rugby, uno de los deportes de más contacto que existe.

Por eso, lo mejor que se puede hacer es llevar protector bucal. Ya sabemos que es bastante molesto, pero es la única solución. Como dato, la AGD calcula que el protector bucal es el culpable de evitar unas 200.000 lesiones al año, y además el uso del mismo protege los trabajos de ortodoncia o los correctores dentales, junto con cortes en la boca, daños dentales y lesiones mandibulares.

Otros deportes

Luego hay otros deportes que no son de contacto pero está claro que un mal movimiento puede provocar un disgusto. Por ejemplo nos estamos refiriendo al golf, y es que anque es un deporte individual, un mal uso del palo o de la propia pelota puede provocar que se nos rompa un diente. Así que hay que tener mucho cuidado. En este grupo también podemos incluir otros deportes como el beisbol.

Natación

Te estarás preguntando qué puede provocar un daño en la natación. Está claro que golpes, no, pero los nadadores son los que más riesgo tienen de contraer manchas amarillentas u oscuras en sus dientes. Y es que exponen los dientes durante muchos años a un agua tratada con productos químicos, los cuales hacen que el agua de las piscinas tenga un pH mayor que el de la saliva.

Soluciones

Y una vez que tenemos hecho el daño, qué hacer. Pues acudir al dentista para que nos lo pueda solucionar. En este caso, hay varias técnicas. Una de las más famosas es la de las obturaciones dentales, popularmente conocidas como empastes, como nos indican desde HQ Tenerife, son el tratamiento más común frente a la caries y también el de mayor efectividad.

El objetivo de este tratamiento es reparar y restaurar la anatomía del diente, con tejidos afectados por la presencia de una o varias caries dentales. La acción de la caries produce, por norma general, una afección en los tejidos, los destruye paulatinamente y deja un “hueco” en la pieza dental. Con las obturaciones dentales, tu dentista desinfecta los tejidos, rellena el hueco para que la pieza dental recupere su anatomía y finaliza el proceso con un sellado.

SI la avería es grave, tendremos que hacer prótesis dentales fijas. Aquellas soluciones artificiales que permiten la reparación y sustitución de uno o más dientes. Su condición de fijas hace que permanezca en la boca, imitando a un diente natural, sin que puedan ser extraídas por el propio paciente, como sí sucede con las prótesis removibles. Estas prótesis fijas aportan una solución a muy largo plazo ante la pérdida de una o varias piezas dentales o en los casos en los que los dientes se encuentran en muy mal estado y necesitan reparación.

Nosotros somos muy partidarios de hacer deporte, pero con precaución, y es que para nosotros, la dentadura es lo primero.

Comparte tu amor
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

Tratamiento de Ortodoncia Invisible

Se va a comenzar diciendo que este tratamiento es muy famoso y es que hay personas que se someten al mismo porque quieren alinear sus piezas dentales de forma discreta. Según los expertos es una

Las mejores prendas para ir en moto

En España existen cerca de 3 millones de motos aseguradas y la mitad son motocicletas. La venta de motos cada vez crece más, ya que ofrecen agilidad, practicidad, libertad y economía en comparación con el

Scroll al inicio