Llega la hora de los vehículos híbridos y eléctricos para carreras deportivas

A nadie le cabe alguna duda al respecto de un asunto como el de la contaminación, que es uno de los más relevantes a los que nos enfrentamos en la sociedad de hoy en día y para el que, desde luego, debemos encontrar el mecanismo de lucha que permita reducir las emisiones contaminantes que salen de nuestra Tierra con destino a la atmósfera. Desde luego, los vehículos de motor, entre otros asuntos (como las fábricas) han tenido que realizar algunas variaciones en sus sistemas para conseguir esos objetivos sostenibles para los que, en efecto, vamos a contrarreloj.

Uno de los cambios de referencia es, sin duda, haber apostado por vehículos eléctricos e híbridos. No cabe la menor duda de que era una de las grandes esperanzas del ser humano en la sociedad actual. Este tipo de vehículos permite no tener que depender de la gasolina y el diésel, que es cierto que ya han causado demasiados daños y estragos al planeta y a las capas que lo envuelven. Ni que decir tiene que se debe seguir trabajando en la mejora de esos sistemas híbridos y eléctricos para hacer que este sitio que habitamos sea cada día un poco mejor.

Una noticia publicada en la web especializada Motorpasión indicaba algunas buenas noticias en lo que tiene que ver con las adquisiciones de vehículos como de los que venimos hablando. En concreto, los coches híbridos enchufables triplicaron sus ventas en el año 2020 y la venta de eléctricos ascendió más de un 80%. Se trata de cifras que, desde luego, nos hacen ilusionarnos de cara al futuro. Y es que, lo que nos vienen a decir estos datos es que la conciencia de la gente ha cambiado y que ya somos conscientes de que la Tierra nos necesita ahora más que nunca.

La página web de Statista también ofrece datos relacionados con este asunto, en concreto en lo que tiene que ver con las matriculaciones de vehículos eléctricos, que en 2020 pasaron de ser algo más de 12.000 a superar las 20.000. Y la tendencia tiene que seguir siendo al alza, porque desde luego que todavía no hemos hecho lo suficiente como para hacer que nuestro planeta se encuentre en un estado mucho mejor al que le hemos conducido con el paso de los años entre todos y todas. Esa es la guerra más difícil que tenemos ahora entre manos.

La llegada de los vehículos eléctricos e híbridos se ha producido incluso entre las competiciones de carreras. Es algo que nos han transmitido los profesionales de Autofer. Según ellos y ellas, son muchas las marcas de coches que participan en carreras profesionales y no profesionales que ya están diseñando y desarrollando modelos de vehículos eléctricos e híbridos porque tienen claro que, en algún momento, los organismos internacionales les van a obligar a no tener que depender del gasoil o de la gasolina. Para ese, que va a ser un cambio realmente grande en este tipo de disciplina, ya se están preparando los participantes y sus ayudantes.

Una nueva realidad a la que nos tenemos que adaptar

Hay una cosa que está meridianamente clara: hay que adaptarse a esta realidad que nos rodea. Los datos que antes os transmitíamos acerca del crecimiento en la solicitud y fabricación de vehículos eléctricos e híbridos debe ser una constante todos los años y la verdad es que confiamos en que así sea. No cabe duda de que nuestro planeta lo va a agradecer teniendo en cuenta que sigue sumido en una situación crítica y que, desde luego, tenemos que encontrar la manera de reducir la todavía gran cantidad de contaminación que emitimos desde la superficie terrestre.

Las nuevas generaciones, por suerte, ya se están educando en un mundo en el que hay respeto por el medioambiente. Para gente más mayor ha sido más difícil educarnos en esa clave porque antes solía pensarse que la Tierra y sus recursos sería inagotable. Ahora, los expertos indican lo contrario y la verdad es que el ser humano debe poner todo su conocimiento e inteligencia en conseguir un entorno más sostenible y que garantice la vida de las personas por muchos miles de años más.

Ni que decir tiene que queda mucho por hacer, pero podemos sentirnos moderadamente contentos y optimistas con lo que venimos viendo en los últimos años, al menos en lo que tiene que ver con el motor. Es verdad que reducir la contaminación también depende de otro tipo de cosas, pero ya decimos que, en lo que a motor se refiere, se siguen haciendo las cosas bien y seguirá habiendo avances en los próximos tiempos. Es algo que, a los amantes de este tipo de cuestiones, no ha de hacernos sentir muy orgullosos y orgullosas.

Comparte tu amor
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

Tratamiento de Ortodoncia Invisible

Se va a comenzar diciendo que este tratamiento es muy famoso y es que hay personas que se someten al mismo porque quieren alinear sus piezas dentales de forma discreta. Según los expertos es una

Las mejores prendas para ir en moto

En España existen cerca de 3 millones de motos aseguradas y la mitad son motocicletas. La venta de motos cada vez crece más, ya que ofrecen agilidad, practicidad, libertad y economía en comparación con el

Scroll al inicio