Las mejores prendas para ir en moto

En España existen cerca de 3 millones de motos aseguradas y la mitad son motocicletas. La venta de motos cada vez crece más, ya que ofrecen agilidad, practicidad, libertad y economía en comparación con el uso de los coches.

El Centro de investigación Pew Research explica que el Continente Asiático es el abanderado con mayor número de motos por metro cuadrado, con un 86% de preferencia por las motos en relación con los coches.

Nueve de cada diez personas utilizan la moto diariamente. En China el 60% de la población tiene moto, mientras que la India (47%) y Pakistán (43%) quedan en tercer y cuarto lugar respectivamente.

En Latinoamérica, el país que destaca con mayor número de motos por habitantes es Brasil con 29%, seguido por Argentina (24%) y Colombia (23%).

Los indicadores colocan después a Bolivia (22%), Nicaragua (17%) y Venezuela (16%). Sin embargo, en Estados Unidos solo el 14% de la población tiene moto.

Cuando se trata del Continente Europeo, el país que lidera las estadísticas es Italia (26%), seguida por Grecia con un 23%.

España se encuentra en el número 19 con preferencia por las motos. Muchas personas prefieren trasladarse en moto, porque es un medio de transporte ágil, cómodo y económico.

Muchos famosos son amantes de las motos como Miguel Ángel Silvestre, Elsa Pataky, José Coronado, Antonio Banderas y Álex Barahona, entre otros.

Debes saber que un motorista necesita viajar con ropa y guantes adecuados. Dentro de su armario nunca puede faltar una chaqueta y un pantalón impermeables.

Cualquier chaqueta no sirve para ir en moto, así que el motero debe elegir una chaqueta que no deje pasar el frío y esté reforzada en varias partes para protegerse de posibles caídas.

También es obligatorio llevar un casco para conducir con seguridad. Desde Delirium Cross explican que la vida útil de un casco nunca suele ser más de ocho años.

El motero tambien puede llevar un sotocasco, una prenda semejante a un pasamontañas, normalmente de algodón muy fino. Con esta prenda se evitará pasar frío en la cabeza y en la cara.

Es aconsejable que el sotocasco no sea muy grueso para poder llevarlo debajo del casco. Esta prenda ofrece protección completa tanto en el cuello como en la nuca.

Los guantes son otro complemento fundamental en el vestuario de cualquier motero, sobre todo, en invierno. El aire frío puede estropear la piel de las manos y provocar heridas.

Escoge unos guantes gruesos con varias capas y que sean de caña larga, para evitar que quede espacio entre la chaqueta y el guante. Apuesta por guantes de piel, ya que tienen mayor impermeabilidad y mejor transpiración.

Es importante el cubrepiernas para que al motero no se le mojen las piernas. En el mercado se pueden encontrar con sistema antirrobo, para que no haya que quitarlo al bajarse de la moto y tenerlo que volver a colocar al montarse de nuevo.

Son unos protectores térmicos de cuero y lana que cubren desde medio muslo hasta los tobillos. Además, ejercen una ligera presión en las piernas que puede resultar beneficiosa para la circulación. ¡Los frioleros pueden recurrir a la ropa interior térmica o polar!

Son de materiales impermeables y suelen tener un compartimento para llevar el casco una vez que se haya estacionado la moto. Te aconsejamos que compres una bolsa sobredepósito o una funda para la moto.

La primera es una especie de mochila que se coloca anclada al depósito a través de correas y está fabricada con materiales que son resistentes al agua y al barro.

En esta bolsa el motero puede guardar todo lo necesario para sus rutas o viajes. La funda sirve para que la batería no se descargue o simplemente para que no se ensucie.

Obviamente, hay que escoger unos calcetines térmicos y unas buenas botas para combatir el frío. Incluso, optar por el cubrebotas para aislar el pie del viento y el agua.

La Dirección General de Tráfico impulsa el uso de prendas con airbag entre los motoristas. Pere Navarro, director de la DGT explica que «el airbag de moto va a suponer un antes y un después en la accidentalidad de los motoristas, de la misma manera que antes lo supuso el casco. El airbag se convertirá en un elemento esencial ya que, gracias a él, se protegen las zonas críticas del tórax, una zona en la que el 35% de los motoristas fallecidos y más del 25% de los hospitalizados sufren lesiones».

La revista Motorpasión Moto informa que «los motoristas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil irán equipados con chalecos con airbag. No será una medida inmediata porque el proceso de licitación no acaba más que empezar, pero es un paso para que los agentes que monten en moto vayan equipados con él. Llegarán cerca de 3.500 de estos chalecos con airbag que deberán contar con ciertas especificaciones para que los agentes trabajen cómodos. 2024 es la fecha en la que previsiblemente llegará la remesa de airbags para los motoristas».

Comparte tu amor
Facebook
Twitter

Noticias relacionadas

Tratamiento de Ortodoncia Invisible

Se va a comenzar diciendo que este tratamiento es muy famoso y es que hay personas que se someten al mismo porque quieren alinear sus piezas dentales de forma discreta. Según los expertos es una

Las mejores prendas para ir en moto

En España existen cerca de 3 millones de motos aseguradas y la mitad son motocicletas. La venta de motos cada vez crece más, ya que ofrecen agilidad, practicidad, libertad y economía en comparación con el

Scroll al inicio