La realización de deporte, de ejercicio físico, es una de las mejores noticias que puede recibir el cuerpo de una persona. Por algo será cuando todos los médicos y todos los profesionales que están relacionados con la salud lo recomiendan. Mover el esqueleto es fundamental para mantener activo nuestro cuerpo, para adelgazar, para liberar nuestra mente de todo el estrés al que está sometida y también para algo tan simple pero tan necesario como para superarnos a nosotros mismos.
Todo lo que se ha apuntado en el primer párrafo es válido para cualquier edad y persona. Sí, para los ancianos, también. El cuerpo de una persona mayor también necesita retos físicos a pesar de todos los condicionantes que pueda presentar. También los ancianos y las ancianas necesitan mantener activo su cuerpo, liberar a su mente del estrés y también algunos o algunas necesitan adelgazar. Un poco de ejercicio físico no les viene mal y, además, no es para nada imposible.
Un artículo del diario El País publicado el octubre de 2014 analizaba si es posible que personas de una edad superior a 80 pueden realizar algún tipo de ejercicio físico. Para resolver el interrogante, el texto incorporaba las declaraciones de un profesional de la Organización Mundial de la Salud, Harlem Brundtland, que aseguró que “tenemos un remedio inmediato, seguro y ajustado para algunos de los principales riesgos de la salud. Es gratis. Funciona para ricos y pobres, hombres y mujeres, jóvenes y mayores. Es la actividad física”. Y no se le puede quitar una coma.
Una vez que los beneficios de la actividad física han quedado fuera de toda duda en lo que respecta a nuestros mayores, cabe preguntarse qué tipo de actividad física pueden desempeñar las personas de, por ejemplo, una edad superior a los 80 años. Es evidente que existen muchas limitaciones al respecto. Pero lo cierto es que sigue habiendo muchas opciones entre las cuales elegir. A nadie le resulta extraño ver a multitud de ancianos ir a andar ahora que se acerca el buen tiempo. Cada vez es menos extraño verles nadar en las piscinas durante el verano. Una de las actividades que cada vez es menos extraño entre dicho de población es, por otra parte, ir en bicicleta.
De hecho, es posible que hacer algo de ciclismo sea una de las mejores actividades para los ancianos. Un artículo publicado en uno de los diarios de referencia dentro del periodismo deportivo español, Marca, hizo referencia a un estudio que se desarrolló hace algún tiempo en Perú y que demostraba que montar en bicicleta era positivo para las personas mayores porque no les hacía daño en la rodilla y era beneficioso, en definitiva, para personas que padecían reuma, un asunto especialmente dado a aparecer en personas de una edad importante.
El envejecimiento activo no es una opción, es una necesidad
Que las personas mayores se queden sentadas en el sillón sin nada que hacer o sin algo en lo que pensar es la peor de las noticias para su cuerpo. Sus huesos y sus músculos necesitan actividades del mismo modo en el que las necesitan los huesos y los músculos de los jóvenes de 20 años. Por eso es imprescindible que muchos realicen ejercicio físico, siendo el ciclismo uno de los más indicados como consecuencia de sus beneficios para la rodilla y para las personas con reuma. Los profesionales de Sanvital han incidido varias veces en las ventajas de las diferentes técnicas de envejecimiento activo que permiten cada día a tantos y tantos ancianos sentirse útiles y válidos para un gran abanico de cosas.
No es un disparate decir que esta clase de actividades hace que las personas mayores tengan una esperanza de vida mayor a la que tendrían en caso de no mover el esqueleto. Hacer deporte, y apostar concretamente por el ciclismo, ayuda a que el cerebro se libere, el cuerpo se estire y las células que lo componen se vean rejuvenecidas. Esta es la fórmula que hace posible que no sólo la vida de una persona se estire, sino que muchos de los problemas que afectan a la ancianidad desaparezcan de raíz.
Teniendo en cuenta la cantidad de ancianos que España va a tener de aquí a tan solo unos años, lo mejor que pueden hacer residencias como Sanvital (y que ésta ya se ha encargado de implementar) es apostar por la calidad en el envejecimiento de las personas. Y eso sólo hay una manera de conseguirlo: a través de la actividad física, el deporte y cualquier clase de ejercicio mental. Teniendo todo eso en cuenta, la calidad de vida de muchas personas en España mejorará a buen seguro.