Qué bonito es viajar en bicicleta. Es una sensación extraña de sentirte libre, de pasear entre la naturaleza y de olvidarte de tu día a día. Soy muy aficionado a las dos ruedas y por eso siempre estoy intentando buscar rutas de las que poder disfrutar.
Durante el pasado verano hemos hecho una de esas rutas de Mountain Bike, que no tienen desperdicio alguno. Para mi gusto tanto las de Sierra como las costeras son iguales de apetecibles, pero bien es cierto que cuando se realizan cerca del agua, es como si las fotos te trasmitieran la frescura del mar de la costa de Almería.
El itinerario propuesto fue propuesto por Marta, una enamorada de las Scott Spark como yo. Así tiene en mente comprar una preciosa Spark de 29 Contesa, con la que estoy seguro que va a bajar más rápido y cómoda esas carreras que tanto le gustan.
La salida la hicimos desde San José con destino Rodalquilar y con un 90% aproximado de camino off road, cosa que agradecemos cuando salimos con estas bicis, ya que con otro tipo se hace muy molesto.
La ruta partió de San José a las 9 de los bares que hay en la primera rotonda de entrada al pueblo. Se llega al Pozo de los Frailes por el camino. De ahí a Las Bocas del Pozo de los Frailes también por camino y atravesando una mina abandonada al aire libre a Los Albaricoques. De ahí al camino de El Fraile y en lugar de tirar por camino habitual hasta Rodalquilar tiramos por una vereda que utilizaban antes los mineros que llega a un vallecillo cerca de Rodalquilar. De Rodalquilar hasta la subida al mirador de la Amatista por camino de tierra. Una vez bajado el Mirador volvimos al camino de tierra para atravesar La Isleta. En Escullos pudimos tirar por los acantilados de la costa hasta llegar a Cala Higuera o por el camping hasta el Pozo.
Fue un recorrido de unos 55 kilómetros y aproximadamente de unas 3 horas y media, ya se sabe que en este tipo de cosas siempre hay gente que solo toma con más ganas que otros.
El protagonista de la ruta fue el viento y el frío en las primeras horas, para luego pasar a temperaturas más típicas de Almería. Eso sí todo el día estuvo soleado como debe ser para no estropear una cita de estas características. Tuvimos unas increíbles vistas y estupenda ruta en buena compañía, con alguna parada por pinchazos de las niñas pero a buen ritmo.
Ahora bien, lo mejor llegó por la noche. Y digo lo mejor porque nos ha servido para aprender y sobre todo para, a caballo pasado, echarnos unas risas. Y es que, después del viaje decidimos a acudir a una casa que Paco, otro componente del equipo, tiene en un pueblo pequeño de Almería. Una especie de casa rural muy coqueta, sin embargo, no contábamos con los invitados sorpresas. Y es que por la noche nos visitaron ratas, por lo que hubo que llamar a una empresa de desratizacion de Almería. Y por supuesto salir corriendo, en este caso, en bici de allí. Por suerte mi amigo localizó a una empresa control de plagas en Almería que se lo solucionó en un momento.
Así que os recomiendo la ruta por Almería en MTB, San José-Rodalquilar, pero eso sí, sin los sobresaltos que nos llevamos nosotros por la noche. Salud y buena carrera amigos.